Menu
A+ A A-

Mago de Oz, cabeza de cartel para las Fiestas de Pozo de Guadalajara

El veterano grupo de rock medieval es la gran apuesta para la medianoche del sábado 23 de septiembre, pero durante toda la semana habrá verbenas, discomóvil y otras actividades. En el plano taurino, se celebrará el I Concurso de recortes goyesco en honor a San Mateo con los nueve mejores especialistas del momento.

Pozo de Guadalajara dará comienzo a las Fiestas en honor de San Mateo la noche de hoy, martes, con un chupinazo en el parque Virgen del Pozo, pero no será hasta el miércoles por la tarde cuando se desarrolle el tradicional desfile de carrozas, en su 49ª edición, a punto de cumplir medio siglo. A continuación se procederá a la lectura del pregón, este año a cargo del compositor Mario de Benito, nominado en dos ocasiones al Goya; y las tradicionales coplillas del médico rural, José Luis Díaz Maroto.

El programa de fiestas, descargable en la web, incluye todas las actuaciones y encierros, entre ellos el tradicional encierro por el campo del sábado 23. Esa misma tarde, la carpa municipal acogerá la actuación del cómico Jordi Merca con su espectáculo “Yo sobreviví a la EGB”. Por la noche, los rockeros Mago de Oz tomarán el testigo de grupos como Mojinos Escozíos o Andy y Lucas que otros años reventaron récords de asistencia a las fiestas.

Para Teodoro Baldominos, recientemente reelegido como alcalde del municipio con mayoría absoluta, se trata de un programa “completo, para toda la familia y con espectáculos ambiciosos para atraer visitantes, que descubran las ventajas de vivir en nuestro municipio, siempre en crecimiento y con vistas a futuro”.

Respecto a los eventos taurinos, destaca la celebración del I Concurso de recortes goyesco en honor a San Mateo, con figuras como David Ramírez “el Peque”, Jonathan Esteban “el Peta”, los arriacenses Rafa Espada y Pablo García o los locales Javi González y Alejandro González.

Aviso de la Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología informa de la entrada de una DANA que afectará a nuestra región y vendrá acompañada de lluvias intensas -ocasionalmente torrenciales-, fuerte viento y un descenso de las temperaturas, sin descartar otros fenómenos adversos como el granizo.

Se recomienda a los vecinos, la adopción de una serie de medidas preventivas y de autoprotección, al objeto de minimizar las consecuencias que estos fenómenos pudieran ocasionar, por ejemplo:
- Evitar el uso de medios de transporte si no fuera necesario.
- Alejarse de las proximidades de los arroyos o zonas de embalse.
- Evitar zonas de arbolado
- Si la vivienda se encuentra en zona potencialmente inundable, crear diques de contención con sacos de arena o similar.
- Mantén limpios sumideros, rejillas y sistemas de evacuación de agua
- Revisa las filtraciones y goteras de los tejados
- Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua
- Evita los sótanos y las plantas bajas
- Deja fuera del alcance del agua insecticidas y herbicidas para evitar filtraciones
- Prepara una reserva de agua si cuentas con espacios susceptibles de almacenar agua
- En la carretera se aconseja la máxima precaución posible en caso de tormenta, evitando los caminos. Así mismo, se recomienda no cruzar vados si no se está seguro de la profundidad del mismo y, si la tormenta es muy intensa, abandonar el coche en una zona segura con las luces de emergencia puesta y dirigirse a una construcción cercana hasta que termine la lluvia
- No estaciones tu vehículos cerca de barrancos, ríos o arroyos.
Ante cualquier situación de riesgo que requiera ayuda externa comunicaos con el Servicio de Emergencias 112
~Por último se recomienda estar atento a la información sobre la evolución del episodio y las recomendaciones que se hagan desde los canales oficiales (AEMET, página web https://112.castillalamancha.es/ y cuenta de twitter de Protección Civil-112 Castilla-La Mancha, entre otros).

El Campamento y el Aula de Verano, gratuitos en Pozo de Guadalajara gracias al Plan Corresponsables

El programa ejecutado por el Instituto de la Mujer de Castilla – La Mancha con fondos del Ministerio de Igualdad ofrece una alternativa para que las familias puedan conciliar este verano. Al campamento de verano se le suma un aula de aprendizaje para menores de 3 a 14 años
Las responsables de las empresas que ofrecerán el servicio de Campamento y Aula respectivamente presentaron junto al alcalde la localidad, Teodoro Baldominos, la oferta veraniega de conciliación familiar, que será completamente gratuita gracias a los fondos del programa Corresponsables.

El campamento se ofrecerá desde el 17 de julio al 8 de septiembre, en horario de 09:00 a 15:00 y dividido por semanas; con actividades como rutas de senderismo, deporte, animación, gestión emocional, talleres y arte o piscina.

El aula de verano se ofrecerá desde el 17 de julio al 30 de septiembre, de martes a viernes de 16:30 a 23:00 y sábados y domingos de 10:00 a 14:00, con grupos establecidos por niveles educativos. Allí, con una metodología lúdica se explorará el aprendizaje significativo, cooperativo, emocional, asociativo y experiencial.

El alcalde agradeció a la Junta de Comunidades, al Instituto de la Mujer y al Ministerio de Igualdad esta oportunidad para sus vecinos, “que no se trata de un lugar donde aparcar a los menores mientras los padres trabajan, sino la posibilidad de jugar, crecer, aprender y experimentar fuera de las aulas, estableciendo vínculos y disfrutando del verano mientras se ofrece una alternativa a las familias para que sepan que los niños y niñas se divierten mientras ellos trabajan o cumplen con otras obligaciones”.

Para Baldominos, “es importante destacar la gratuidad, para que sea una actividad accesible para todas las familias, sin preocuparse por el presupuesto”.