Menu
A+ A A-

El Ayuntamiento de Pozo de Guadalajara quiere reforzar sus comunicaciones por transporte público con Alcalá y Guadalajara

El alcalde, Teodoro Baldominos, se reunió ayer con el director general de Transportes de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, Rubén Sobrino García, para tratar la ampliación de la línea 271 Alcalá - Pioz y un plan Astra que una Pozo de Guadalajara con Guadalajara con al menos diez expediciones diarias.

Como ya hiciera para ampliar la línea 275 y conectar su municipio con Alcalá de Henares mediante autobús, el alcalde de Pozo de Guadalajara ha iniciado la ronda de contactos para hacer lo propio con la línea 271, que une el municipio complutense con su vecina Pioz. Si bien el primer contacto ha sido positivo, es un trabajo que llevará meses desarrollar como ocurrió en la anterior ocasión, que a tan buen puerto llegó.

Pero Baldominos no mira solo hacia la Comunidad de Madrid, sino que pretende conectar Pozo con Guadalajara a través de un plan Astra que cuente con al menos diez expediciones diarias, incluyendo fines de semana. Una medida que no solo beneficiaría a muchos de sus vecinos, sino que también alcanzaría a otras poblaciones como Chiloeches.

“Si queremos luchar de veras contra la despoblación, la clave está en facilitar las comunicaciones mediante transporte público con las ciudades”, argumenta el alcalde. “Hacerle la vida más fácil tanto a los vecinos que acudan a Guadalajara o Alcalá a trabajar, como aquellos, sobre todo los más jóvenes, que quieran disfrutar de un rato de ocio y que son los que más frecuentemente terminan abandonando su pueblo por estos motivos”.

Pozo de Guadalajara refuerza su servicio de limpieza con cinco trabajadores durante seis meses gracias a los planes de empleo

Cinco trabajadores, tres del Plan de Empleo de la Junta, dos del plan específico para la Mujer Rural, que ayudarán a mantener en perfecto estado las calles del municipio. Además, en breve se sacará a concurso una nueva plaza de oficial de mantenimiento.

El servicio de limpieza de Pozo de Guadalajara, que actualmente contaba con un único trabajador, se verá reforzado durante los próximos seis meses por cinco trabajadores que cobrarán el salario mínimo interprofesional y se reincorporarán así al mercado laboral como parte de la apuesta de Junta, Diputación y Ayuntamiento por el empleo.

“Agradecemos a la Junta y a la Diputación el desarrollo de este tipo de iniciativas, que ayudan directamente a cinco vecinos a encontrar trabajo, pero que también benefician a todo el municipio a través del trabajo que nos aportan”, explica su alcalde, Teodoro Baldominos, que pone en valor también el número de trabajadores conseguidos, “cuando otras localidades de población similar solo han conseguido uno”; mérito de un equipo de Gobierno implicado y unos trabajadores municipales eficientes.

A estos cinco nuevos trabajadores temporales habrá de sumárseles uno más, en este caso fijo. El Ayuntamiento sacará próximamente a concurso una nueva plaza de oficial de mantenimiento del municipio, un proceso que llevará un tiempo, pero que permitirá una mejora ostensible del servicio. Además, Baldominos ha anunciado la intención de pedir tres trabajadores más en el futuro Plan de Empleo +50, que ofrece la oportunidad de trabajar a parados de larga duración en mayor situación de vulnerabilidad por su edad.