Convocatoria, bases y solicitud Plan de Empleo 2021
- Publicado en Tablón
Los vecinos ya pueden disfrutar del servicio de consulta médica en el nuevo edificio multiusos, donde también se encuentra el nuevo salón de Plenos y la sede de Protección Civil.
“Un gran avance para nuestro municipio, que pasa a disponer de unas instalaciones de primera categoría para dar servicio a los vecinos; una gran inversión que pone en valor la importancia que desde este equipo de Gobierno damos a la Sanidad Pública”, manifestaba el alcalde, Teodoro Baldominos, que acudió junto al médico local, Don José Luis Maroto, en este primer día de consultas en el nuevo edificio.
Se han invertido más de 45.000 euros sustituyendo los focos por led con mayor eficiencia energética, arreglando el vallado, reparando el hormigón y se ha revestido con resina acrílica los suelos, marcados para los distintos deportes que se practiquen. A lo largo del próximo mes se instalará una gran pintura mural que cubrirá todo el lateral colindante con la piscina municipal
Los jóvenes de Pozo de Guadalajara están de enhorabuena, tienen todo el verano por delante para disfrutar de las nuevas instalaciones, junto a la piscina municipal y la biblioteca, que se convertirán en epicentro del ocio juvenil con el buen tiempo.
El Ayuntamiento ha invertido 45.662,31 euros en estas mejoras, “un esfuerzo económico por parte del Ayuntamiento, que hacemos pensando en los jóvenes, para que puedan disfrutar del deporte en unas instalaciones renovadas y adecuadas”, explicó el alcalde, Teodoro Baldominos, que visitó esta semana las instalaciones junto al concejal Javier Hurtado cuando se estaban ultimando los detalles.
Se ha sustituido la iluminación por nuevos focos LED, más eficientes y en la línea de ahorro y compromiso con el Medio Ambiente que sigue el Ayuntamiento de Pozo de Guadalajara. Se ha reforzado la valla perimetral, especialmente la parte trasera a las porterías, para mayor comodidad y seguridad de los usuarios, que jugarán sobre hormigonado nuevo cubierto con resina acrílica con los colores del escudo municipal: verde y amarillo.
“Nos esperan dos años de grandes novedades, tras mucho trabajo y esfuerzo para sacar adelante proyectos, pronto podremos ir disfrutando poco a poco de nuevos espacios y servicios que hemos proyectado para Pozo”.
Teodoro Baldominos, alcalde del municipio, visitó ayer junto al concejal Javier Hurtado a los alumnos del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional; una oportunidad para ocho alumnos de formarse en un campo cada vez más demandado por los ayuntamientos, que se enfrentan a la Transformación Digital y necesitan de profesionales que desempeñen esa labor.
El equipo de Gobierno de Pozo de Guadalajara apuesta por el empleo y la formación y se sumó un año más al programa RECUAL de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, heredero de los antiguos talleres de empleo, con el que se ofrece la oportunidad a ocho alumnos, un profesor y un administrativo de trabajar durante seis meses.
Teodoro Baldominos dio la bienvenida a los alumnos y expresó su deseo de que “contribuyan a ayudar al Ayuntamiento en el camino de la digitalización y adquieran experiencia para desarrollar su labor en otros puntos de la provincia, encontrando una salida laboral de gran utilidad para la administración pública”.
También agradeció a la Junta “esta oportunidad y todo el apoyo que siempre ofrece en materia de empleo, para que todos los pueblos tengamos la posibilidad de desarrollar políticas interesantes para nuestros vecinos”.
El taller se desarrolla fundamentalmente en el nuevo edificio de usos múltiples, donde también se ubicará la agrupación de voluntarios de Protección Civil y el centro médico, que pronto será inaugurado oficialmente.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pozo de Guadalajara llevó ayer a pleno un suplemento de inversiones de 220.000 euros, gracias al remanente de tesorería acumulado en los últimos años. Además, se presentaron reducciones en el IVTM y el IBI para familias numerosas y la aprobación definitiva de las bases para la construcción de un polígono de servicios terciarios, con el que seguir creciendo estratégicamente.
Los vecinos de Pozo de Guadalajara tienen motivos para encarar la segunda mitad de este 2021 con renovado entusiasmo, especialmente las familias numerosas, que ayer vieron cómo se aprobaban sendas reducciones del 25 y el 90 por ciento respectivamente para los impuestos municipales de vehículos de tracción mecánica (IVTM) y bienes inmuebles (IBI).
“Contamos con un generoso remanente de tesorería gracias a varios años de gestión económica eficaz en el Ayuntamiento, que nos permiten apoyar a las familias y a la par proyectar una mejora de las inversiones previstas en este 2021, con las que seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, anunciaba el alcalde, Teodoro Baldominos.
Así, el Pleno aprobó también una modificación de crédito con un suplemento de 220.000 euros que se repartirán entre el arreglo del frontón municipal (30.000 euros), la construcción de una pista de pádel (45.000 euros), un bikepark para bicicletas (60.000 euros), el asfaltado de vías públicas (35.000 euros) y el mantenimiento de parques y jardines (50.000 euros).
También se aprobó con mayoría simple, con los votos en contra de la oposición, la aprobación de las bases para la adjudicación del PAU sector industrial 2, para la construcción de un polígono de uso terciario en el que podrán instalarse empresas que darían servicio a los vecinos, como centros comerciales o incluso hoteles. Tanto Populares como Ciudadanos alegaron estar en contra por ser una medida “a favor del Ayuntamiento, pero en contra de los propietarios”.
“Es un paso adelante, con el que queremos dotar a Pozo de Guadalajara de una zona comercial, en la que puedan instalarse tanto negocios del municipio, como servicios que puedan necesitarse en nuestro proyecto estratégico de futuro; buena para el pueblo, buena para los vecinos”, explicó Baldominos.